Los Tlacuaches o Zarigueyas son animales que todavía los podemos ver por los parques públicos o hasta en las azoteas de algunas supermanzanas del centro de Cancún. Son a veces confundidos con ratas y envenenados, sin embargo son animales inofensivos y no necesariamente fauna nociva. Al contrario, nosotros somos la fauna nociva porque hemos invadido el territorio que ellos han habitado durante años:
Tlacuaches o Zarigueyas
Es una especie marsupial, “NO” transmiten rabia y ni lo pueden desarrollar por su temperatura corporal, no son agresivos, por el contrario al sentirse intimidados, entran en estado de coma y pareciera que se hacen los muertos.
Dejarlos libremente transitar por tu patio o jardín es para tu seguridad, pues ellos aguantan hasta 80 mordidas de víbora cascabel o coralina, comen alacranes, insectos y fruta y nuestro encuentro con ellos es poco pues solo salen a buscar comida de noche, son lentos, y con mala vista. Sus crías pasan 2 meses en la marsupio de la madre amamantándose y posteriormente pasan 2 meses en el lomo de su madre recibiendo sus enseñanzas de vida.
Ellos se han adaptado a la invasión del hombre y lo único que piden es que las dejes transitar libremente sin que las agredas por su aspecto a roedor, recuerda que ellas ya existían hace mas de 100 millones de años. (antes que la raza humana)
Información de: Protección Civil Cancún
Anngie Vazquez :3 Tienes muchos. 🙂
Anngie Vazquez :3 Tienes muchos. 🙂
:3 siempre me gusto verlos, pero la gente estúpida los maltrata y les dice zorros, zorros sus amantes!
Pues a mi si me gustaria tener uno de Mascota.
son hermosos e inofensivos hay que cuidarlos y darles paso cuando cruzan las carreteras porque mucha gente los aplastan
Quiero a todos para cuidarlos y protegerlos de todos los que los quieran agreder. Estan hermosos 🙁
Los tlacuaches son animales maravillosos, son tan buena compañia como un gato o perro, son limpios y no son transmisores de enfermedad alguna. La gente los mata por ignorancia, yo he adoptado a tlacuaches huerfanos y han resultado ser grandes amigos e inofensivos ademas de cariñosos. Se debe tener paciencia para educarlos, no se les grita, no se les pega, se educan con un spray de agua y aprenden rapidamente. NO SE TIENEN EN JAULA, ningun animal nace enrejado, debe ser libre y que pueda ejercitarse. Si no se tiene ni paciencia, ni amor a los animales, deben dejarse libres, no tenerlos.
“Un país, una civilización, una persona, se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales”
Mahatma Gandhi
Muy Interesante, y toda una leccion de vida "Animal", la de los Tlacuaches, que ya quisieramos alcanzar muchos seres "Humanos"