En medio de elevados indicadores en materia de maltrato y trabajo infantil, la niñez de Cancun, Quintana Roo y todo Mexico, celebra este viernes el Día del Niño, pero veamos algunas estadisticas sobre su realidad actual:
En Quintana Roo residen más de 320 mil niños de entre 0 y 14 años de edad
Representan el 28.3% de la población estatal Población infantil por municipio:
- Benito Juárez 150,425 niños
- Othón P. Blanco 67 552 niños
- Solidaridad 32,911 niños
- Felipe Carrillo Puerto 24,256 niños
- Cozumel 21,960 niños
- José María Morelos 12,831 niños
- Lázaro Cárdenas 7,740 niños
- Isla Mujeres 3,252 niños
Indicadores de maltrato infantil
Físico
Quintana Roo 36.2%
Nacional 23.7%
Emocional
Quintana Roo 33.8%
Nacional 21.1%
Omisión de cuidados
Quintana Roo 27.6%
Nacional 26.2%
Abandono
Quintana Roo 9.3%
Nacional 7.7%
Abuso sexual
Quintana Roo 9.7%
Nacional 3.8%
Explotación laboral
Quintana Roo 0.8%
Nacional 6.0%
Negligencia
Quintana Roo 8.3%
Nacional 0.0%
Explotación sexual comercial
Quintana Roo 0.2%
Nacional 0.0%
Nota: Porcentaje de menores atendidos a través del Programa de Prevención al Maltrato Infantil del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF-PREMAN) y el DIF estatal. Un menor puede sufrir más de un tipo de maltrato.
Indicadores de trabajo infantil
En Quintana Roo hay 326,774 niños de 5 a 17 años (49.3% niñas y 50.7% niños)
Representan el 26.4% de la población total del estado
Sólo 21.0% estudian únicamente
78.4% combina el trabajo económico con quehaceres domésticos y el estudio
0.6% realiza además otras actividades
54,989 niños de 5 a 17 años realizan alguna actividad económica en la semana (60.0% son niños y 40.0% niñas)
63.1% tienen entre 5 y 13 años63.9% tienen entre 14 y 17 años
De los niños ocupados 16,923 no asisten a la escuela (30.8%)
La tasa de ocupación en las actividades económicas es de 16.8%
29.8% labora más de 35 horas o más a la semana
50.2% labora menos de 35 horas semanales
En Quintana Roo había en el cuarto trimestre de 2007, 178, 520 hogares con niños de 5 a 17 años.
En 10.4% de los hogares con niños ocupados el jefe del hogar no trabajó y 25.6% tenían jefatura femenina (MADRES SOLTERAS).
Nota: Datos del módulo de Trabajo Infantil 2007, levantado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Fuente: INEGI y DIF-PRENAM