hola si alguien sabe la receta de la butifarra y la de la longaniza enjamonada que me la envie o me de la pagina donde esta gracias estoy en colombia gonzalo [email protected]
Hablamos casi igual que los venezolanos jajaja ellos tienes mas acentuado el “puej” yo he platicado en trabajos diferentes con 4 venezolanos y todos los admiran por su forma de hablar jajajajaja nadamas que en tabasco tenemos otras palabras de la real epidemia de la lengua choca, shish, anaguao, zonzo, zalamero, agalambao, etc. con decirles que platicando con una venezolana comentaba de las comidas en venezuela me daba risa que los chilangos no conozcan la yuca, calabaza, el macal, el marañon, que ella los consigue en un mercado veenezolano ahi en mexico solo ahi los venden claro con otro nombre.. best regards
Los venezozlanos Tambien utilizan la palabra “sancocho”. los tabasqueños cuando vamos a cocer como se dice en todo mexico un pollo o que se yo, decimos pon a “sancochar” el pollo .. el sancocho venezolano es muy similar al puchero que saboreamos los fines de semana jeje
esos recuerdos tan bonitos “puej” yano hablo asi yo soy tabasqueño y tengo muchos años viviendo en otro lado ya no tengo ese asento pero si me acuerdo de el tamalito de chipilinn”
gallito felij felij felij… jaja no puej ji
Bujcalo bujcalo, jejeje me acorde del peje. 😀
hello!!!! pues no le entendi 😛
ximena: ejacto aji je canta la cancion!!
chio: jejejejejejeje hablando del peje, a mi no me gujta, ejta bien babojo! jojo
libra: ejque no pujo la “S” al final de cada palabra! porque loj numeroj jon plural y ejta ejcribiendo en jingular!
bejoj!
pue ji tenej rajon!! jaja
hola si alguien sabe la receta de la butifarra y la de la longaniza enjamonada que me la envie o me de la pagina donde esta gracias estoy en colombia gonzalo [email protected]
Hablamos casi igual que los venezolanos jajaja ellos tienes mas acentuado el “puej” yo he platicado en trabajos diferentes con 4 venezolanos y todos los admiran por su forma de hablar jajajajaja nadamas que en tabasco tenemos otras palabras de la real epidemia de la lengua choca, shish, anaguao, zonzo, zalamero, agalambao, etc. con decirles que platicando con una venezolana comentaba de las comidas en venezuela me daba risa que los chilangos no conozcan la yuca, calabaza, el macal, el marañon, que ella los consigue en un mercado veenezolano ahi en mexico solo ahi los venden claro con otro nombre.. best regards
Los venezozlanos Tambien utilizan la palabra “sancocho”. los tabasqueños cuando vamos a cocer como se dice en todo mexico un pollo o que se yo, decimos pon a “sancochar” el pollo .. el sancocho venezolano es muy similar al puchero que saboreamos los fines de semana jeje
esos recuerdos tan bonitos “puej” yano hablo asi yo soy tabasqueño y tengo muchos años viviendo en otro lado ya no tengo ese asento pero si me acuerdo de el tamalito de chipilinn”
Yo soy tabasqueño y deja de burlar a tu chingada madre, y fijense en ustedes idiotas .i.